26 Mar
26Mar

Se sitúa en Inglaterra entre 1830 y 1900.

Se asemeja al estilo segundo imperio en Francia. Está caracterizado por una tendencia a la comodidad debido a la tapicería y a las formas redondeadas. Manifiesta una clara imitación de otros estilos como el gótico e isabelino, este último enmarcado entre el final de estilo gótico y el comienzo del Renacimiento.

Entre las maderas, la caoba sigue siendo la preferida, aunque de cierta forma se produce un regreso al nogal, el ébano o al roble. En la fabricación de los muebles ya se han introducido procedimientos mecanizados.

Los motivos de decoración invocan a la naturaleza, son preferentemente forestales, las plantas de esmalte o de cobre sustituyen a los bronces.

Los perfiles de las patas se agudizan ya que se producen por torneado mecánico y se decoran con esculturas.

En cuanto a los materiales de fabricación, estaban:

  • Los muebles de madera de caoba (la más común) o roble y más tardíamente de nogal y satín. Se sometían a teñido para ennegrecerlos, al objeto de darles aspecto de antiguo.

  • Los muebles de hierro forjado.

  • Los muebles tapizados.

  • Al mueble victoriano le caracteriza más el ornamento que su forma, por ello se puso en boga el cartón piedra que se lacaba en color negro, adornándolo con nácar.

  • Maderas de Caoba, Nogal, Ebano, Palisandro o

    Jacaranda y el Roble.

    - Las líneas de los muebles no suelen ser rectas,

    no en todos los casos, esto iba a depender del

    tipo de mueble por su comodidad y

    usabilidad.

    - Los motivos que destacaban eran los florales o

    naturales tallados en la madera, así como

    embellecedores y otros ornamentos.

    - Las sillas, sofás, pufs entre otros suelen ser

    tapizados, ya que esto le da una apariencia

    más lujosa, además de la comodidad.

    - Las telas también en su mayoría eran florales,

    que trataban de encajar con las demás

    decoraciones del mueble.

   -No se conocen como

obras de un artesano en

específico, sino es visto

como una fábrica en la

que trabajan muchas

personas.- En esta época ya se experimenta la

mezcla de materiales, en algunos

casos se encuentran componentes de

hierro, o los más lujos podían incluir

marfil.

- En contraste a esta época, también

existían muebles hechos por

artesanos, y fabricaban piezas más

sencillas. Sus piezas se caracterizaban

por ser más austeras en ornamento

pero más honestas en cuanto a

diseño.

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO